... y él sólo se murió???.
Aunque pueda parecer lo contrario el Festival tiene cuerda para rato. A pesar de los iniciales rumores sobre el retiro eurovisivo de Irlanda, Holanda, Suecia, Austria etc... finalmente todo se ha quedado en rumores, aunque queda todo un año por delante y puede pasar cualquier cosa. Pero en principio, los principales responsables de las cadenas europeas participantes abogan por la continuidad, aunque en la mayoría de los casos sugieren un cambio en el sistema de votación.
Se acerca el fin de la delegación en el "pueblo soberano". Muchos países piden que se elimine el televoto en el que los habitantes de cada país eligen a su canción "favorita" mediante llamadas o sms, para sustituirlo por los antiguos y "antidemocráticos" jurados especializados. En algunos casos, entre el que se incluye España, ya han decidido suprimir los concursos previos como "Misión Eurovisión" para que el público elija canción y/o intérprete y será una elección interna "a dedo" la que decida quién nos representará. Esperemos que no escojan como dedo elector al mismo que decidió que Las Ketchup y su Bloody Mary eran lo mejor que podía representar a España en Atenas 2006.
Entiendo que lo del pueblo soberano es muy bonito, ¡viva la democracia! Pero la democracia es una hermosa institución que a veces se ensucia por la hipocresía, la falta de honestidad y el cinismo.
Es muy loable que los países del Este, que hasta hace poco más de cinco minutos, andaban a torta limpia, se solidaricen entre ellos y encuentren la unidad en el Festival.

Probablemente si cada europeíto que se gastaba sus euros en votar el pasado día 12, votase a la canción que verdaderamente le parecía merecedora de ser la anfitriona del festival en el 2008, ganaría igualmente Serbia, y probablemente con muchos más votos que los 268 que finalmente se llevó. Realmente era la mejor canción. Pero también muy probablemente, Ucrania descendería del 2º al 8º puesto -en el mejor de los casos- ya que como cosa simpática, estaba muy bien, pero ... ¿como mejor canción?. En mi humilde opinión, pues va a ser que no. Alf Poier también representó a Austria hace años de la forma más divertida que he visto nunca en el festival, y se llevó un dignísimo octavo puesto que no creo que haya ofendido a nadie (tal vez al noveno). Por cierto, Verka Serduchka y el compositor Andrei Danilko ya pueden empezar a cobrar sus royalties y derechos de autor, hoy el BNG utilizaba en su coche-altavoz la segundísima "Dancing Lasha Tumbai" para animar a los electores coruñeses a acudir al mitin del candidato a la alcaldía.
Se acabó Eurovisión 2007 y comienza la búsqueda del campeón en Belgrado 2008. Mientras tanto, Marija Šerifovic inicia su Tour triunfal por algunas de las principales ciudades Europeas con su emocionante "Molitva". Esperemos que la decepción de Occidente este año no enturbie el mérito de esta gran artista y esta gran canción...